El Reglamento de Propiedad Horizontal (RPH) es la Ley Interna
Antes de tomar cualquier decisión sobre los alquileres temporarios (como Airbnb), es fundamental entender que el Reglamento de Propiedad Horizontal (RPH) de su edificio es el documento legal que tiene la máxima autoridad interna.
El Eje del Conflicto: El Destino de la Unidad
La clave legal de este conflicto reside en el destino que el RPH le asigna a las unidades funcionales. Si el Reglamento establece que el destino es «exclusivamente habitacional», el alquiler temporal frecuente o turístico puede considerarse un uso comercial o profesional encubierto que altera la tranquilidad y la seguridad del consorcio.
- Si el RPH lo prohíbe explícitamente: La administración puede notificar al propietario para que cese la actividad.
- Si el RPH no dice nada: Es donde la Asamblea de Propietarios debe intervenir.
Poder de la Asamblea para Modificar el Reglamento
Si la situación lo exige, la Asamblea tiene la potestad de modificar el RPH para regular o prohibir específicamente el uso con fines turísticos. Para cambiar este punto tan sensible, usualmente se requiere una mayoría especial o unanimidad de los propietarios (dependiendo de la jurisprudencia y de cómo se interprete la afectación al destino original).
Recomendación para la Convivencia:
Los consorcios que permiten el alquiler temporario deben, al menos, incluir cláusulas en el RPH que refuercen la seguridad:
- Obligar al propietario a registrar a todos los huéspedes.
- Establecer multas claras para los huéspedes que incumplan las normas de convivencia.
- Establecer un plazo mínimo de alquiler para desalentar la alta rotación.
La única manera de garantizar la validez legal de cualquier prohibición es que esta quede claramente estipulada en el Reglamento de Propiedad Horizontal inscrito.
Alquiler Temporario: Cómo tu Consorcio Puede Regular o Prohibir el Uso Turístico
Airbnb Airbnb Alquiler Temporario RPH Reglamento Convivencia Asamblea Asamblea Convivencia Reglamento RPH
Deja una respuesta