La Ley Refuerza las Sanciones para la Correcta Convivencia
La normativa de propiedad horizontal no solo establece obligaciones, sino que también refuerza las herramientas para sancionar a quienes las incumplen, ya sean administradores que no cumplen con la transparencia, o propietarios que no pagan las expensas.
Sanciones al Administrador: El Foco en la Falta Grave
Los organismos de control locales han endurecido las medidas contra los administradores que no cumplen con el marco legal. Las faltas consideradas graves incluyen:
- Falta de Registro: No estar inscripto o no renovar la matrícula en el Registro de Administradores correspondiente.
- Manejo de Fondos: No utilizar la cuenta bancaria exclusiva del Consorcio (mezclando fondos).
- Deficiente Rendición de Cuentas: No presentar balances claros o los tres presupuestos obligatorios.
Consecuencia: La sanción más común es la aplicación de fuertes multas económicas. Además, cualquier incumplimiento grave es una causal válida para que la Asamblea de Propietarios vote la remoción inmediata del administrador.
Morosidad: Las Herramientas del Consorcio contra el Deudor
En el caso de los propietarios que no pagan a tiempo, la ley es clara: el Consorcio está facultado para actuar rápidamente para proteger la salud financiera del edificio:
- Intereses Punitorios: Se pueden aplicar intereses punitorios y/o punitorios sobre la deuda, según lo establezca el RPH.
- Acción de Ejecución: El administrador puede iniciar la acción judicial de Ejecución de Expensas, un proceso judicial rápido que permite embargar bienes del propietario para cobrar la deuda.
- Multas por Convivencia: Si el Reglamento de Propiedad Horizontal lo prevé, el Consorcio también puede imponer multas a los propietarios que incumplan gravemente las normas de convivencia (ej., ruidos molestos reiterados que afectan a la mayoría).
Recomendación: Estar al tanto de la normativa es la mejor defensa. Si eres administrador, prioriza el cumplimiento. Si eres propietario, asegúrate de que las acciones tomadas por el Consorcio (o las que te afectan) estén siempre enmarcadas en la ley.
Deja una respuesta