Seguro Obligatorio en Consorcios

Introducción (El Riesgo)

¡Solicitar Auditoría de Póliza AQUÍ!

Las Coberturas Mínimas y Obligatorias

Las Tres Coberturas Innegociables (La Ley)

Aunque la ley puede variar levemente por provincia, estas tres coberturas son obligatorias y representan la columna vertebral de cualquier póliza seria:

obligatoriasadministrador

La Responsabilidad del Administrador (Tu Valor)

Tu Administrador debe Cotizar, No Solo Pagar

La falta de seguro o un seguro con cobertura insuficiente es considerada una falta grave de la administración, lo que puede ser causal de remoción. Nuestro protocolo va más allá:

responsabilidad del administrador
  • Cotización Transparente: Presentamos al Consejo de Administración mínimo tres cotizaciones de pólizas diferentes para que la elección sea informada, transparente y basada en el riesgo, no en el precio más bajo.
  • Riesgo Cero: Garantizamos que el monto de Responsabilidad Civil sea actualizado anualmente según el valor del mercado y la inflación para proteger el patrimonio de los consorcistas.
  1. Responsabilidad Civil (RC): La más importante. Cubre los daños que la propiedad común pueda causar a terceros (ej. un trozo de mampostería que cae y daña un vehículo o lesiona a un peatón). El monto asegurado debe ser alto.
  2. Incendio: Debe cubrir el valor de reconstrucción del edificio (partes comunes y privadas, según el RPH). Una tasación baja te dejará sin fondos para reconstruir.
  3. Ascensores y Cristales (Adicionales Clave): Aunque no siempre son obligatorios por ley, son esenciales para la operación. Una rotura de cristal o un desperfecto en un ascensor generan costos inmediatos que la póliza debe cubrir.

🛡️ ¿Qué cubre el seguro obligatorio de responsabilidad civil?

  • Daños a terceros: lesiones, muerte o daños materiales provocados por el vehículo asegurado.
  • Gastos sanatoriales y de sepelio: incluso si no hay culpa del asegurado.
  • Indemnización por incapacidad o fallecimiento: con montos máximos establecidos por normativa.

📊 Límites actualizados (Resolución SSN 551/2024 – Vigente desde enero 2025)

Tipo de vehículoMonto máximo por siniestro
Automóviles particulares y remolcados$160.000.000
Taxis, remises, vehículos por apps$350.000.000
Transporte público de pasajeros$520.000.000

Además:

  • Muerte o incapacidad permanente: hasta $16.000.000 por persona.
  • Gastos sanatoriales: hasta $700.000.
  • Gastos de sepelio: hasta $410.000.

📌 ¿Quién lo exige?

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) regula y fiscaliza este seguro. Es obligatorio para circular legalmente y renovar la cédula verde.

Si querés que preparemos una imagen institucional sobre este tema (por ejemplo, para tu rol como mandataria o para comunicarlo en redes), puedo ayudarte a diseñarla con estilo técnico y formal. ¿Te gustaría eso? Editar en una página


🛡️ Coberturas Mínimas y Obligatorias – Resumen Técnico

1. Daños a terceros

  • Lesiones, muerte o daños materiales provocados a terceros o bienes ajenos.
  • Aplica dentro del territorio nacional.
  • Sin franquicia ni deducible.

2. Gastos sanatoriales y de sepelio

  • Cobertura médica y de entierro para víctimas, incluso sin culpa del asegurado.
  • Montos máximos regulados por la SSN.
  • Sin franquicia.

3. Indemnización por incapacidad o fallecimiento

  • Compensación económica por daños permanentes o muerte.
  • Límites establecidos por resolución vigente (SSN 551/2024).

📊 Límites actualizados (vigentes desde enero 2025)

Tipo de vehículoMonto máximo por siniestro
Automóviles particulares$160.000.000
Taxis, remises, apps$350.000.000
Transporte público de pasajeros$520.000.000
Muerte/incapacidad permanente$16.000.000 por persona
Gastos sanatoriales$700.000
Gastos de sepelio$410.000

⚖️ LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR (TU VALOR)

La figura del administrador en propiedad horizontal no es solo operativa: es institucional, legal y estratégica. Su valor radica en la capacidad de cumplir, hacer cumplir y promover la normativa vigente con eficiencia, transparencia y criterio humano.

🧩 Funciones clave del administrador

  • Cumplimiento legal
    • Aplicar la Ley de Propiedad Horizontal (Código Civil y Comercial – Art. 2060 a 2072).
    • Respetar el Reglamento de Copropiedad y Administración.
    • Garantizar la inscripción y actualización de reglamentos en el Registro de la Propiedad Inmueble.
  • Gestión operativa
    • Convocar y coordinar asambleas.
    • Ejecutar decisiones del consorcio.
    • Administrar fondos, emitir expensas y controlar pagos.
    • Contratar servicios y realizar mantenimientos.
  • Transparencia y comunicación
    • Informar a los propietarios con claridad y periodicidad.
    • Documentar cada acción administrativa.
    • Promover la participación y el consenso.
  • Resolución de conflictos
    • Mediar entre vecinos.
    • Aplicar el reglamento con criterio.
    • Derivar a mediación o instancia legal si corresponde.

📌 Tu valor como mandataria

Como mandataria, tu rol va más allá de la gestión técnica. Representás:

  • Confianza institucional: sos el nexo entre la ley y la vida cotidiana del consorcio.
  • Eficiencia profesional: resolvés con método, verificás cada paso y evitás gastos innecesarios.
  • Transparencia real: comunicás con claridad, documentás y defendés los intereses del consorcio.
  • Adaptabilidad: te movés entre entornos técnicos, legales y humanos con solvencia.

🖼️ Imagen institucional con personas

La imagen que acompaña este contenido muestra a dos personas en un entorno moderno y relajado, trabajando en equipo. Refleja tu estilo: profesional pero cercano, técnico pero humano. Ideal para flyers, redes o secciones web que comuniquen tu identidad como mandataria.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *